Vistas de página en el último mes

jueves, 7 de abril de 2011

Huertos familiares

ž
El  huerto escolar es una experiencia educativa a largo plazo,  la implicación de alumnos, profesorado y padres nos garantizará procesos y resultados óptimos tanto en la cosecha de los vegetales, como en el proceso enseñanza aprendizaje.
Propósito: 
  • Que el alumno aprenda junto con los padres la utilidad de los huertos famililares y le sirva como medio de alimentacion y venta de productos del campo.
  • Desarrolle la capacidad de trabajo en equipo 
  • Aprenda a planificar a corto y largo plazo  un proyecto. 
Foto 1. Alumnos del  1ro. "B",  Profra. Aidée Silva Sampayo.
Foto 2. En primer lugar se hizo la elección del terreno donde se sembrarían las hortalizas.
   Foto 3. Segunda actividad,  arado de la tierra para la realización de la siembra ( Actividad realizada por los padres de familia y maestros)
 Foto 4. Siembra de las diferentes variedad de plantas, de la región, tales como: Chile habanero,  rábano,  cilantro, jitomate, cebolla, cebollín, frijol negro, repollo, chipil, perejil, sandía, yuca y camote.

 Foto 5. Cosecha de los productos del 1ro. "B"
Foto 6. Se formaron cinco grupos para realizar cinco huertos familiares. Los alumnos, maestros, padres de familia vigilaron el desarrollo de los productos.

Foto 7.Cosecha de cilantro.
Foto 8.Cosecha de camote
Foto 9. Cosecha de flor de cempasúchil.

Foto . Cosecha de frijol


            La comunidad estudiantil y docente y administrativa apuestan con estos proyectos, para crear conciencia en la comunidad, cultivar y cosechar alimentos de origen vegetal para mejorar el medio ambiente y así, generar procesos de cambio en la cultura de la alimentación en base   a verduras y frutas; con la utilización de la composta natural y mejorar en todos los sentidos, la nutrición de los habitantes.